CELSA San Juan - Centro de Estudios de la Sangre
Estamos para servirlo.
Implementaciòn del estudio inmunohematològico perinatal de rutina en la embarazada,hallazgos e impacto.
.
b-Objetivo: Elevar progresivamente el % de pacientes estudiadas en el período 2006-2010 hasta superar el 70% con la finalidad de identificar aquellas con riesgo de desarrollar EHP, detectar las D Negativas (-) que deben recibir inmunoprofilaxis (IP), realizar el seguimiento ante la presencia de Acs anti-eritrocitarios durante el embarazo y disponer rápidamente de sangre compatible ante emergencias obstétricas/ neonatales.
c-Material y método: A todas las embarazadas que fueron derivadas al SMT se les realizó el Estudio Inmuno hematológico (EIH) completo.Se incluyeron actividades de capacitación orientadas a todos los profesionales (ateneos, talleres, comunicación de casos) y de difusión a las pacientes con folletería, publicación en revista institucional y página Web.
c-Resultados: Se detectò que un 13% de las pacientes presentaban discrepancias respecto al ABO /Rh o no lo conocian;85 pacientes estaban sensibilizadas, de estas 48 presentaron anti D (43 D solo y 5 combinado con C,E o K).Desarrollaron EHP de diversa intensidad 19 casos de los cuales 11 fueron exanguinados. La totalidad de las pacientes D (-) no sensibilizadas al Ag D recibieron IP.
Año |
Partos y cesareas |
Pacientes con EIH |
Sensibilizadas |
Acs hallados |
EHP de intensidad variable |
2006 |
2163 |
516 (23,8%) |
15 (2,9%) |
D / E / c / K / D+C / |
9 (8 anti D) |
2007 |
2205 |
720 (32,6%) |
16 (2,2%) |
D / E / c / K /otros |
5 (4 ant D) |
2008 |
2248 |
960 (42,7%) |
18 (1,9%) |
D / E / c / K/ D+C / otros |
5 (3 anti D) |
2009 |
2331 |
1008 (43,2%) |
16 (1,59%) |
D / E / c / K / E+c / |
4 (2 ant D) |
2010 |
2258 |
1692 (74,9%) |
21 (1,24%) |
D / E /c / K /otros |
3 (1 anti D) |
d-Conclusiones: La disminuciòn franca de los casos de EHP por anti D y la tipificaciòn e IP correctas reflejan el impacto positivo del trabajo realizado,
Otras notas de interés
14/07/2014|Perfil del donante, importancia de la entrevista predonación
Servicios de nuestro Centro
Nuestro Centro se encuentra equipado con la más moderna tecnología para la extracción, procesamiento y estudio de la sangre. Poseemos Certificación ISO 9001 desde el año 2004 y hemos realizado la recertificación hasta la actualidad.
Este y muchos otros son los motivos por los cuales podemos ofrecer el más alto nivel en tecnológico y humano en:
- Servicio de medicina transfusional
- Hemoterapia
- Banco de Sangre
Av. Rioja 624 sur - San Juan - Tel.: 0264 422 7065
Horario de atención para donaciones: lunes a sábado de 8:00 a 9:00 hs.
Horario de atención pacientes: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
Atención por turnos.
Enlaces de interés recomendados:
- Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunología
- Pacto Global de las Naciones Unidas
- Programa Nacional de Control del Tabaco